InicioNoticias ExtremaduraLa Diputación de Badajoz asiste a la Cumbre Mundial de Innovación Turística...

La Diputación de Badajoz asiste a la Cumbre Mundial de Innovación Turística que se celebra en Sevilla del 18 al 20 de octubre

Published on

spot_img

La Diputación de Badajoz ha asistido a la Cumbre Mundial de Innovación Turística, conocido como TIS, Tourism Innovation Tourism, que se celebra en el Palacio de Exposiciones y Congresos, FIBES, de Sevilla, del 18 al 20 de octubre. Y lo ha hecho con la participación de la jefa de la Oficina de Promoción Turística, Carolina Casado, en la mesa redonda ‘Plataforma de País e Impacto en Destinos Turísticos’, junto a Carlos Romero, director de Innovación de Segittur; Verónica Gutiérrez, directora de Innovación del Ayuntamiento de Santander; y Frederic Vieuxmaire, jefe de Desarrollo de Negocio de Smart City y Turismo. John Mora actuó como moderador, vicepresidente de la Comisión de Smart City de Ametic.

La mesa ha estado integrada por representantes de diferentes dimensiones territoriales, esto es, nacional, provincial, ciudad y sector tecnológico.

En el marco de la mesa se ha puesto de manifiesto la importancia estratégica del ciclo de cambio que se está viviendo, así como la oportunidad que supone la economía del dato, el salto de la IA generativa, las nuevas formas de operar entre organismos públicos y privados, así como la generación de talento vinculado a los perfiles emergentes tecnológicos.

Asimismo, se ha tratado la próxima convocatoria que presentará Segittur en torno a la Plataforma Inteligente de Destinos, que se plantea como un acelerador clave del proceso de transición digital de los destinos turísticos. Basado en un modelo de interacción Destino-Turista-Empresas, proveerá de servicios digitales para cada fase del ciclo de viaje.

Durante su intervención, la jefa de la Oficina de Promoción Turística manifestó que la Diputación de Badajoz ya se encuentra trabajando para presentar una propuesta a dicha convocatoria de ayudas a la Plataforma Inteligente de Destinos, dado que desde la Institución Provincial, se lleva años trabajando con el proyecto “Badajoz es más, Provincia Smart” de cara a transformar la provincia en una provincia cohesionada en torno a la gestión inteligente y la digitalización.
Para ello se apuesta por sistemas totalmente interoperables, contando con una plataforma de gestión inteligente de los servicios públicos, basada en tecnología Fiware, que provee de cuadros de mando operacionales y ejecutivos, adaptados a las necesidades de los municipios.

Casado expuso además las diferentes actuaciones que se están llevando a cabo en materia de turismo inteligente en la provincia, de cara a ofrecer una imagen dinámica antes, durante y después del viaje, generando un modelo turístico en el que el viajero contribuya a mejorar la calidad de vida de los lugares que visita.
A este respecto destacó la creación de una red de 165 terminales móviles, uno por cada municipio de la provincia, la gestión inteligente de las playas con bandera azul de Cheles y Orellana, la implementación de pasos de peatones inteligentes, de parking inteligentes, la app turística “Provincia de Badajoz, Mi Destino”, entre otros, como elementos integrados, que generan datos.

En definitiva, se presentó una provincia cohesionada en torno a la gestión inteligente y la digitalización en aras a transformarla en un destino turístico sostenible, resiliente e inteligente.

La Cumbre Mundial de Innovación Turística es un evento que pretende dar a conocer las nuevas tendencias en el turismo, a través de la tecnología, la innovación y la sostenibilidad. Cuenta con la participación de más de 200 expositores y 400 expertos internacionales.
Durante los dos días que dura el congreso, van a reunirse más de 7.000 profesionales de este sector, que podrán conocer las últimas tecnologías y tendencias necesarias para que los destinos turísticos puedan mejorar su competitividad.

Entre los temas que se van a tratar es esta cuarta edición, están el Chat GPT, Business Intelligence, experiencias digitales, innovación tecnológica en el turismo, ciberseguridad, metaverso, marketing digital, sostenibilidad o Agenda 2030.

Latest articles

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los...

Un hombre mata a su pareja de 38 años en Aldeanueva del Camino

Un hombre ha asesinado a su pareja en la localidad cacereña de Aldeanueva del...

La Junta invierte dos millones en la rehabilitación del yacimiento romano de Cáparra

La Junta de Extremadura está ejecutando un ambicioso proyecto de recuperación y puesta en...

FELCODE convoca 13 plazas para el XIX programa de Voluntarios Expertos en cooperación al desarrollo

El Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) ha lanzado la decimonovena edición...

More like this

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los...

Un hombre mata a su pareja de 38 años en Aldeanueva del Camino

Un hombre ha asesinado a su pareja en la localidad cacereña de Aldeanueva del...

La Junta invierte dos millones en la rehabilitación del yacimiento romano de Cáparra

La Junta de Extremadura está ejecutando un ambicioso proyecto de recuperación y puesta en...