InicioTecnologíaEl presupuesto público destinado a tecnologías de la información en el sector...

El presupuesto público destinado a tecnologías de la información en el sector salud descendió un 2,95% el año pasado

Published on

spot_img
Los fondos destinados a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) sanitarias han descendido un 2,95%. Así lo indican los últimos datos publicados este año por la Sociedad Española de Informática para la Salud (SEIS), que midieron esta evolución entre 2018 y 2019. En cifras concretas, el presupuesto en TIC de las comunidades autónomas pasó de 728.831 euros en 2018 a 707.344 euros al año siguiente. Aún no se han hecho públicos los datos de 2020.

Ruth Cuscó, directora gerente de ASHO, “la inversión en nuevas tecnologías resulta fundamental para el desarrollo sanitario y la evolución hacia mejoras tanto técnicas como cualitativas”. ASHO se dedica a invertir en desarrollo tecnológico aplicado al sector sanitario para optimizar la codificación hospitalaria. De esta manera, se ha conseguido reducir el tiempo de codificación.

Fuente: datos de la Sociedad Española de Informática de la Salud.
En total, la inversión global en TIC en todas las comunidades autónomas ascendió en 2018 y descendió un 2.69% en 2019, sumando el presupuesto global TIC de cada comunidad autónoma, más las inversiones del Sistema Nacional de Salud (SNS) a través del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (MSCBS) y por la entidad pública Red.es.

Latest articles

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los...

Un hombre mata a su pareja de 38 años en Aldeanueva del Camino

Un hombre ha asesinado a su pareja en la localidad cacereña de Aldeanueva del...

La Junta invierte dos millones en la rehabilitación del yacimiento romano de Cáparra

La Junta de Extremadura está ejecutando un ambicioso proyecto de recuperación y puesta en...

FELCODE convoca 13 plazas para el XIX programa de Voluntarios Expertos en cooperación al desarrollo

El Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) ha lanzado la decimonovena edición...

More like this

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los...

Un hombre mata a su pareja de 38 años en Aldeanueva del Camino

Un hombre ha asesinado a su pareja en la localidad cacereña de Aldeanueva del...

La Junta invierte dos millones en la rehabilitación del yacimiento romano de Cáparra

La Junta de Extremadura está ejecutando un ambicioso proyecto de recuperación y puesta en...