InicioNoticias ExtremaduraEl Complejo Hospitalario de Badajoz alcanza los 800 procedimientos cardíacos TAVI

El Complejo Hospitalario de Badajoz alcanza los 800 procedimientos cardíacos TAVI

Published on

El Hospital Universitario de Badajoz (HUB) ha superado los 800 procedimientos de implantación valvular aórtica transcatéter (TAVI) desde su inicio en 2009, alcanzando actualmente un ritmo de 150 intervenciones anuales, lo que posiciona al centro entre los principales referentes nacionales en cardiología intervencionista.

La técnica TAVI permite implantar prótesis valvulares aórticas mediante catéter, evitando la apertura del tórax del paciente. Este procedimiento, aplicado principalmente a personas mayores de 82 años, ha logrado una tasa de éxito del 97% y ha reducido significativamente el tiempo de hospitalización, permitiendo el alta hospitalaria en dos días para pacientes que no requieren marcapasos.

El equipo de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista del HUB ha desarrollado esta técnica para tratar la estenosis aórtica, una patología cardíaca frecuente en personas mayores que provoca el estrechamiento de la válvula aórtica debido a su calcificación, causando síntomas como angina de pecho, síncope e insuficiencia cardíaca.

La implementación de este procedimiento ha permitido tratar a pacientes que anteriormente solo recibían tratamiento conservador debido al alto riesgo quirúrgico, mejorando su esperanza y calidad de vida. Los resultados demuestran una reducción significativa en la tasa de mortalidad de los pacientes intervenidos.

El éxito del programa TAVI en el Hospital Universitario de Badajoz es resultado de un esfuerzo multidisciplinar que involucra a diferentes especialidades médicas. El equipo incluye profesionales de Cardiología Intervencionista, Imagen Cardíaca, Unidad Coronaria, Radiología y personal de enfermería especializado.

Este avance en la cardiología intervencionista consolida al Complejo Hospitalario de Badajoz como centro de referencia en el tratamiento de patologías cardíacas complejas, especialmente en pacientes de edad avanzada que requieren procedimientos menos invasivos.

La evolución del programa desde su inicio en 2009 refleja el compromiso del centro con la innovación médica y la mejora continua en la atención a pacientes con enfermedades cardiovasculares.

Últimas noticias

Una protesta reclama ludoteca para Hervás el jueves 10 de julio a las 20:00 en La Corredera

Los organizadores de la protesta han convocado una manifestación para el jueves 10 de...

Segura de Toro convoca su concurso fotográfico Captura Segura 2026

Segura de Toro abre la convocatoria del concurso fotográfico Captura Segura 2026 con un...

María Nieves del Vado Fernández toma posesión como nueva alcaldesa de Baños de Montemayor

María Nieves del Vado Fernández ha tomado posesión como nueva alcaldesa de Baños de...

La Mancomunidad del Valle del Ambroz rehabilita senderos históricos para impulsar el turismo natural

La Mancomunidad del Valle del Ambroz ha iniciado trabajos de rehabilitación de senderos históricos...