Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/este.com/noticiasambroz.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La exposición «Los Muros de la reivindicación ciudadana» llega a Cáceres para conmemorar 50 años de democracia | Noticias Valle del Ambroz
InicioActualidad cáceresLa exposición "Los Muros de la reivindicación ciudadana" llega a Cáceres para...

La exposición «Los Muros de la reivindicación ciudadana» llega a Cáceres para conmemorar 50 años de democracia

Published on

spot_img

El Complejo Cultural San Francisco de Cáceres acoge hasta el 20 de mayo la exposición «Los Muros de la reivindicación ciudadana: España y Portugal en los albores de la democracia». La muestra, inaugurada el 30 de abril, forma parte de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la llegada de la democracia a España y recoge mensajes plasmados en espacios públicos durante la Transición, según datos proporcionados por la Diputación Provincial.

La exposición se ubica en el claustro del García Matos y llega a Cáceres a través del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación, en colaboración con el Gobierno de España. Los comisarios Giulia Quaggio, Cristina Pratas y Emanuele Treglia, junto a la historiadora Carmina Gustrán como comisionada del Gobierno, han desarrollado un recorrido visual por los movimientos sociales que impulsaron la llegada de la democracia.

El contenido expositivo muestra el arte mural urbano que decoró las calles de pueblos y ciudades españolas a mediados de los años 70, incluyendo mensajes relacionados con acontecimientos internacionales relevantes de la época. Entre los temas representados figuran referencias al golpe de Estado de Pinochet en Chile (1973), la Revolución de los Claveles en Portugal (1974) y la Revolución Sandinista en Nicaragua (1979).

Las temáticas reflejadas en estos murales abarcan desde el terrorismo de extrema derecha hasta las primeras elecciones democráticas, la aparición de nuevos partidos políticos y la recuperación de formaciones históricas. La exposición muestra también cómo la aprobación de la Constitución y el desarrollo del Estado de las Autonomías dieron paso a reivindicaciones sociales, incluyendo peticiones de amnistía, memoria republicana y protestas contra la especulación.

La muestra destaca igualmente los grandes murales colectivos donde se reflejan las aspiraciones populares, con especial protagonismo de la clase trabajadora y las mujeres. Los movimientos sociales emergentes aparecen representados a través de mensajes ecologistas, llamadas a la liberación sexual, demandas de vivienda, derechos LGTBI, educación, reforma agraria y feminismo.

El recorrido expositivo permite conocer la memoria visual de una época de cambios acelerados en la sociedad española, cuando la ciudadanía recuperaba los espacios públicos para expresar sus anhelos de libertad y democracia tras décadas de dictadura. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 20 de mayo de 2025 en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

Latest articles

Los vecinos inician una petición para una nueva residencia pública de mayores en Hervás

El colectivo de vecinos del Valle del Ambroz ha lanzado una petición formal para...

Programan una ruta cultural por Segura de Toro que recorre el patrimonio del Valle del Ambroz

La localidad de Segura de Toro acoge una ruta cultural y natural el próximo...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al...

More like this

Los vecinos inician una petición para una nueva residencia pública de mayores en Hervás

El colectivo de vecinos del Valle del Ambroz ha lanzado una petición formal para...

Programan una ruta cultural por Segura de Toro que recorre el patrimonio del Valle del Ambroz

La localidad de Segura de Toro acoge una ruta cultural y natural el próximo...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del...