El Consorcio MásMedio de la Diputación de Cáceres ha ampliado su red de gestión de aguas residuales con la incorporación, desde el pasado 1 de mayo, de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de Alía y Carcaboso. Con estas nuevas adiciones, el organismo provincial pasa a supervisar un total de 59 instalaciones que dan servicio a 68 municipios cacereños.
Según ha explicado Javier Prieto, Vicepresidente del Consorcio, «estamos muy orgullosos de la labor y el crecimiento de este servicio medioambiental, y del grado de satisfacción de los municipios en el servicio de depuración». Este nivel de aceptación se refleja en la cantidad de localidades que actualmente están formalizando la encomienda del servicio de Saneamiento en Alta y Depuración de Aguas Residuales al consorcio.
MásMedio ha asumido en ambas instalaciones el control y seguimiento de todas las actividades relacionadas con el Funcionamiento, Explotación y Mantenimiento, así como la gestión de Emisarios, Colectores, Bombeos e Instalaciones Anexas. Prieto ha destacado que actualmente el consorcio presta servicio a más del 75% de los municipios que cuentan con infraestructuras de depuración en la provincia.
Las empresas adjudicatarias de los contratos de gestión son la UTE SAV-Ciclagua-Indragua para la EDAR de Alía, mientras que la UTE FACSA-Blázquez será la responsable de las instalaciones de Carcaboso.
Esta ampliación forma parte de la estrategia provincial para mejorar la gestión medioambiental y garantizar el tratamiento adecuado de las aguas residuales en los municipios cacereños, ofreciendo un servicio especializado que contribuye a la protección del entorno natural y al cumplimiento de la normativa ambiental vigente.