InicioculturaAna H. del Amo y el conjunto de piezas escultóricas que componen...

Ana H. del Amo y el conjunto de piezas escultóricas que componen “Eje Infinito”, en la Sala de Arte El Brocense hasta el 25 de mayo

Published on

La Sala de Arte El Brocense de la Diputación Provincial de Cáceres acoge una nueva propuesta expositiva. Toca el turno de artistas locales con la obra de Ana H. del Amo y “Eje Infinito”, una muestra de piezas escultóricas que recoge lo más reciente de su producción.

El trabajo de esta artista se desarrolla en el campo formalista, donde el color, la forma y la materia dan lugar a piezas de carácter geométrico. Cada pieza creada nos ofrece una posibilidad de entre mil. Colores luminosos, hasta fluorescentes, formas que se niegan a estar encerradas y menos aún, clasificadas. Formas de apariencia depurada, donde podemos apreciar detalles o errores del pulso de la acción de crear.

Ana H. Del Amo imita a la propia naturaleza cuando apunta a lo insignificante para llegar a lo trascendente, cuando exige al espectador una visión más atenta y una comprensión circular, no lineal. En sus obras se da un consciente desprendimiento de la omnipresencia tecnológica, cuyo rastro se ha dejado ver pocas veces en su trabajo, para ensalzar los valores a escala humana de lo manual, lo artesano, lo familiar, lo cotidiano y lo próximo; todo eso que hoy nos parecen justo lo opuesto a la escala humana cuando, en el universo de rudimentos a nuestro servicio, la pantalla y el teclado, con su asepsia operativa, se han convertido en lo ordinario y mayoritario.

“Eje Infinito” podrá visitarse desde el 26 de abril hasta el  25 de mayo en horario, de martes a sábado de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h.

 La artista

Ana H. del Amo es  licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Vive y trabaja en Cáceres. Ha expuesto, de manera individual y colectiva en espacios como el centro Cultural Can Felipa, Barcelona; Casa de Velázquez, Madrid; MAC Unión Fenosa, A Coruña; Centre del Carme, Valencia; Galería Luis Adelantado, Valencia; Sala Josep Renau, Universidad de Valencia; Galería Rosa Santos, Valencia; Museo de Cáceres; Parlamento de Extremadura, Mérida; Museo Pérez Comendador-Leroux, Hervás, Cáceres; Galería Rafael Pérez Hernando, Madrid; Set Espai d’Art, Valencia, Galería Fran Reus, Palma de Mallorca, Galería Juan Silió, Madrid entre otros y en Cáceres Abierto 2019, y en varias ediciones de ARCO.

Su trabajo se encuentra en colecciones como Colección DKV, Colección Nocapaper, Diputación de Alicante, Ayuntamiento de Badajoz, Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra, Junta de Extremadura, Centro de Arte Contemporáneo Piramidón en Barcelona, Diputación de Cáceres, Academia de España en Roma, en el Ministerio de Asuntos Exteriores de España y en el MEIAC, Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo. Así como en colecciones privadas.

Últimas noticias

Casas del Monte pide a sus vecinos preparar un kit de emergencia ante el posible cambio de viento del incendio

El Ayuntamiento de Casas del Monte ha enviado un bando móvil a los teléfonos...

El incendio de Jarilla mantiene evacuados a 700 vecinos tras calcinar más de 1.200 hectáreas

El incendio forestal de Jarilla, en Cáceres, sigue activo y ha obligado a la...

Segura de Toro celebra su Semana Cultural del 16 al 21 de agosto y las Fiestas de San Juan del 22 al 24 de...

Segura de Toro celebrará su Semana Cultural del dieciséis al veintiuno de agosto y...

Miguel Sánchez Montero, elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás

Miguel Sánchez Montero fue elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás en la...