InicioSaludAndalucía iniciará a finales de 2023 el cribado de cáncer de cérvix...

Andalucía iniciará a finales de 2023 el cribado de cáncer de cérvix para mujeres de 25 a 65 años

Published on

La titular de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha puesto en valor los programas que tiene implantados la Consejería dirigidos a las mujeres en prevención de patologías como el cáncer de Cérvix o de Mama. Sobre el cáncer de Cérvix ha señalado que Andalucía iniciará a finales de 2023 el cribado poblacional para mujeres con edades comprendidas entre los 25 y los 65 años. En este sentido, ha concretado que actualmente se está trabajando en el protocolo de implantación de dicho cribado, así como el programa informático en el que se sustentará el registro de funcionamiento del cribado. Del mismo modo, ha subrayado la ampliación del cribado de cáncer de Mama, que a partir de abril se incluirá progresivamente a las mujeres de 47, 48, 49, 70 y 71 años (hoy es de 50 a 69 años).
En el Pleno del Parlamento de Andalucía, ha reseñado la cartera de servicios de Atención Primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la Atención al Climaterio que incluye, entre otras prestaciones, prevención, detección y atención a los problemas de la mujer en el climaterio. Para ello, existe en cada centro un protocolo con criterios de inclusión, plan de actuación, seguimiento y criterios de derivación; donde se realizan actividades como información a las mujeres sobre los cambios del climaterio, fomento de hábitos saludables (dieta, ejercicio físico, etc.); valoración del estado de salud y de factores de riesgo, de síntomas relacionados con la deprivación hormonal o de riesgos de osteoporosis.
Además, los 36 centros hospitalarios del SAS disponen en su cartera de servicios de la especialidad de Obstetricia y Ginecología, donde también se tratan los problemas de la mujer en la menopausia. De esta manera, ha dicho, se hacen efectiva las prestaciones sanitarias que garantizan la protección de la salud en condiciones de equidad.
Por otro lado, Catalina García ha hecho hincapié en las acciones previstas para la prevención del suicidio durante la adolescencia, incluidas en el Plan de Acción de Prevención de la Conducta Suicida 2023-2026. De este plan, ha remarcado medidas como la formación a las Enfermeras referentes de centros educativos (enfermeras escolares) sobre depresión y conducta suicida, que se llevará a cabo en el primer trimestre de 2023, “puesto que se trata de una figura clave en la coordinación entre Educación y Salud”, ha puntualizado. También se formará a los equipos de orientación y profesionales de Educación. Asimismo, ha puesto el acento en la creación de un grupo director sobre conducta suicida infanto-adolescente; el diseño de un protocolo de atención a la conducta suicida infanto-adolescente en las Unidades de Gestión Clínica de Salud Mental, o el desarrollo de trabajos comunitarios entre salud mental, atención primaria y centros educativos. Igualmente, ha destacado la apuesta por sensibilizar a padres y madres sobre salud mental, gestión de crisis y conductas autolíticas.
“En la actualidad, se ha contratado, y se está formando, a 26 Facultativos Especialistas de Área de Salud Mental referentes en prevención de conducta suicida, y estamos desarrollando una línea de formación con los Técnicos de Salud de los Distritos de Atención Primaria para la prevención del suicidio”, ha añadido.

Últimas noticias

Casas del Monte pide a sus vecinos preparar un kit de emergencia ante el posible cambio de viento del incendio

El Ayuntamiento de Casas del Monte ha enviado un bando móvil a los teléfonos...

El incendio de Jarilla mantiene evacuados a 700 vecinos tras calcinar más de 1.200 hectáreas

El incendio forestal de Jarilla, en Cáceres, sigue activo y ha obligado a la...

Segura de Toro celebra su Semana Cultural del 16 al 21 de agosto y las Fiestas de San Juan del 22 al 24 de...

Segura de Toro celebrará su Semana Cultural del dieciséis al veintiuno de agosto y...

Miguel Sánchez Montero, elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás

Miguel Sánchez Montero fue elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás en la...