InicioGastronomíaEl concurso de cocina ecológica BioRestauración, en el que colabora el Centro...

El concurso de cocina ecológica BioRestauración, en el que colabora el Centro Agropecuario, premia al almeriense Ángel Hernández

Published on

El primer concurso de cocina ecológica BioRestauración, organizado por Ecovalia con la colaboración de la Diputación de Córdoba a través de su Centro Agropecuario Provincial, ha proclamado vencedor al almeriense Ángel Hernández Jiménez en una final celebrada en la Escuela de Hostelería de Sevilla.
El delegado de Agricultura de la Diputación de Córdoba, Francisco Ángel Sánchez, subraya la importancia de este tipo de eventos “en los que se pone de manifiesto la calidad, el sabor y la excelencia de los productos ecológicos andaluces, así como sus múltiples posibilidades culinarias”.
“Estos productos tienen unos valores que tenemos que difundir y que están relacionados con los hábitos saludables y con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad. No obstante, falta propiciar el acercamiento de los mismos al consumidor final por eso este tipo de certámenes de cocina son fundamentales de cara a su promoción”, ha destacado el diputado provincial.

El ganador obtuvo el primer premio con el plato titulado `Texturas y esturión´, elaborado a base de productos ecológicos, y se midió junto a otros siete candidatos, uno por cada provincia andaluza.

Por su parte, Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia, señala que este concurso “ha demostrado el gran nivel de la restauración en Andalucía y la apuesta de los cocineros andaluces por los productos ecológicos. En una situación como la que estamos atravesando, desde Ecovalia teníamos claro que había que apoyar al sector de la restauración, uno de los más afectados por la pandemia, y así lo hemos hecho con este concurso”.

El jurado de la gran final ha estado compuesto por Enrique Sanchez, chef y presentador de TV; José Miguel Magín, chef Hoteles Santos `Saray´; Yolanda García, chef del restaurante `Proyecto Gastroconciencia´; Juan Martínez Lao, profesor de la Escuela de Hostelería `Hurtado de Mendoza´ de Granada; Natalia Moragues, farmacéutica, dietista y nutricionista; José Francisco Mayo Cabrera, propietario del restaurante `Manolo Mayo´; Asli Eda Peker, chef en `Cortijo Romero´; e Isabel Jiménez, jefa de área de pastelería de la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla.

Este proyecto cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, las diputaciones de Cádiz y Córdoba, así como de Ecocesta, Carrefour, Milar y Sabores de la Provincia de Sevilla, de la Diputación de Sevilla (Prodetur).

Últimas noticias

Casas del Monte pide a sus vecinos preparar un kit de emergencia ante el posible cambio de viento del incendio

El Ayuntamiento de Casas del Monte ha enviado un bando móvil a los teléfonos...

El incendio de Jarilla mantiene evacuados a 700 vecinos tras calcinar más de 1.200 hectáreas

El incendio forestal de Jarilla, en Cáceres, sigue activo y ha obligado a la...

Segura de Toro celebra su Semana Cultural del 16 al 21 de agosto y las Fiestas de San Juan del 22 al 24 de...

Segura de Toro celebrará su Semana Cultural del dieciséis al veintiuno de agosto y...

Miguel Sánchez Montero, elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás

Miguel Sánchez Montero fue elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás en la...