InicioculturaEl espacio, el ritmo, el orden o la improvisación, en la exposición...

El espacio, el ritmo, el orden o la improvisación, en la exposición de Ruth Morán en la Sala de Arte El Brocense de Cáceres

Published on

La Sala de Arte El Brocense de la Diputación de Cáceres ha abierto sus puertas a una nueva exposición: “Invadir el espacio, jugar en el tiempo”, de la artista extremeña Ruth Morán, una muestra compuesta por piezas cerámicas junto a pinturas en tela y papel, que ha sido inaugurada este jueves, y que se podrá ver hasta el próximo 9 de septiembre.

Se trata de una colección de trabajos que juegan con el orden, la repetición y la variación a través del azar y la improvisación.

Las pinturas y dibujos de Ruth Morán presentan a menudo cuadrículas o retículas como elementos clave para ordenar el espacio y el soporte. Son piezas en su mayoría planas, monocromas y seriales, en las que el espacio, el ritmo y el tiempo son fundamentales.

Junto a estos dibujos y pinturas, Morán incluye la escultura cerámica que forma parte de su lenguaje más reciente. En sus esculturas, el trazo trasciende desde la tela a la tercera dimensión, y en las que diferentes elementos de barro pintado, esmaltado o esgrafiado edifican una nueva pieza de mayor tamaño. Son piezas que reflexionan sobre el espacio a partir de materiales y de signos.

Invadir el espacio, jugar en el tiempo” podrá visitarse hasta el 9 de septiembre, de martes a sábado de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h. En agosto el horario será de 11 a 14 h.

La artista

Ruth Morán (Badajoz, 1976) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y ha realizado diversos talleres de formación en Andalucía. Ha sido becada en la Real Academia de España en Roma, Artes Plásticas del Ministerio de Cultura en París, Casa Velázquez en Madrid o la Ayuda para Artistas Plásticos de la Junta de Extremadura.

Ha realizado exposiciones individuales, entre las que destacan las mostradas en el Museo Barjola (Gijón), Fundación Díaz-Caneja (Palencia), MEIAC (Badajoz), Centro de Arte Alcobendas (Madrid), Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla) o Sala Parés (Barcelona), así como en varias exposiciones colectivas.

Su obra se encuentra en numerosas colecciones públicas como Banco de España en Madrid, CAAC de Sevilla o MEIAC en Badajoz, así como en colecciones privadas como las Fundaciones DKV, Focus-Abengoa o Unicaja, entre otras.

Por último, ha recibido premios como el Torres García-Ciudad de Mataró, Parlamento de la Rioja, Internacional de Artes Plásticas de Extremadura, Ciudad de Badajoz, Premio de Artes Plásticas Sala El Brocence o el Premio de Pintura Eugenio Hermoso.

 

Últimas noticias

Casas del Monte pide a sus vecinos preparar un kit de emergencia ante el posible cambio de viento del incendio

El Ayuntamiento de Casas del Monte ha enviado un bando móvil a los teléfonos...

El incendio de Jarilla mantiene evacuados a 700 vecinos tras calcinar más de 1.200 hectáreas

El incendio forestal de Jarilla, en Cáceres, sigue activo y ha obligado a la...

Segura de Toro celebra su Semana Cultural del 16 al 21 de agosto y las Fiestas de San Juan del 22 al 24 de...

Segura de Toro celebrará su Semana Cultural del dieciséis al veintiuno de agosto y...

Miguel Sánchez Montero, elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás

Miguel Sánchez Montero fue elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás en la...