Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/este.com/noticiasambroz.com/wp-includes/functions.php on line 6121
El mural de la Semana Santa de Plasencia, reconocido como el mejor del mundo en febrero | Noticias Valle del Ambroz
InicioNoticias ExtremaduraEl mural de la Semana Santa de Plasencia, reconocido como el mejor...

El mural de la Semana Santa de Plasencia, reconocido como el mejor del mundo en febrero

Published on

spot_img

El cartel oficial de la Semana Santa de Plasencia 2025, un impresionante mural titulado «El Descendimiento», ha sido distinguido como el Mejor Mural del Mundo del mes de febrero por la plataforma internacional Street Art Cities. La obra, creada por el artista placentino Jesús Mateos Brea, se encuentra ubicada en el hastial que separa las dos catedrales de la ciudad extremeña, midiendo 11 metros de alto por 6 de ancho. Este reconocimiento constituye un hito histórico al ser la primera vez que una obra vinculada a la Semana Santa recibe tal galardón a nivel mundial.

El mural «El Descendimiento» se ha instalado estratégicamente sobre una estructura de madera en el paramento de ladrillo que divide la Catedral Nueva de la Vieja de Plasencia. Esta ubicación no es casual, pues según ha explicado el propio artista, la obra «resignifica un espacio histórico que ha permanecido como una cicatriz arquitectónica debido a la construcción inconclusa de las catedrales».

Inspirado en la magistral composición de Caravaggio, Brea ha transformado este espacio en un puente visual entre épocas, dotando de nuevo significado a una división arquitectónica que ahora se convierte en nexo entre el arte clásico y contemporáneo.

Para la creación de esta obra, Brea ha incorporado elementos personales que aportan una dimensión emocional adicional. El cuerpo de Cristo representado en el mural tiene como modelo al propio hermano del artista, mientras que las manos que sostienen la figura corresponden a las de su padre, estableciendo así un vínculo íntimo entre la obra, la tradición familiar y el sentimiento religioso.

La técnica empleada evoca a los grandes maestros del Barroco, con una iluminación que acentúa el dramatismo de la escena y una composición diagonal característica, todo ello realizado sorprendentemente con pintura en spray, fusionando técnicas clásicas y contemporáneas.

La distinción otorgada por Street Art Cities ha colocado a Plasencia en el mapa del arte urbano internacional, generando un interés creciente por parte de medios especializados y turistas culturales. Este reconocimiento llega en un momento de expansión para la Semana Santa de Plasencia, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional.

Además, «El Descendimiento» podría competir por el premio al Mejor Mural del Año, lo que supondría un impulso adicional para la candidatura de la Semana Santa placentina como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

La realización del mural ha sido posible gracias a la colaboración entre el artista y diversas instituciones locales, incluyendo el Ayuntamiento de Plasencia, el Obispado, el Cabildo catedralicio y la Unión de Cofradías y Hermandades Penitenciales de la ciudad. También han contribuido al proyecto la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres.

Esta sinergia entre talento individual y respaldo institucional ha dado como resultado un proyecto cultural de gran impacto que posiciona a Plasencia como un referente en la fusión de arte contemporáneo y tradición religiosa, convirtiendo la «cicatriz» arquitectónica entre las dos catedrales en un símbolo de unión y renovación artística.

Los visitantes pueden contemplar esta obra monumental durante la Semana Santa de 2025, junto con las procesiones que recorren las calles del casco histórico de Plasencia, acompañadas de exposiciones, conciertos y conferencias que enriquecen la oferta cultural de la ciudad.

Latest articles

Los vecinos inician una petición para una nueva residencia pública de mayores en Hervás

El colectivo de vecinos del Valle del Ambroz ha lanzado una petición formal para...

Programan una ruta cultural por Segura de Toro que recorre el patrimonio del Valle del Ambroz

La localidad de Segura de Toro acoge una ruta cultural y natural el próximo...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al...

More like this

Los vecinos inician una petición para una nueva residencia pública de mayores en Hervás

El colectivo de vecinos del Valle del Ambroz ha lanzado una petición formal para...

Programan una ruta cultural por Segura de Toro que recorre el patrimonio del Valle del Ambroz

La localidad de Segura de Toro acoge una ruta cultural y natural el próximo...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del...