La Mancomunidad del Valle del Ambroz ha iniciado trabajos de rehabilitación de senderos históricos dentro del programa ESCALA I VALLE AMBROZ, con el objetivo de preparar el mayor número posible de rutas para uso y disfrute de turistas, peregrinos y vecinos. La iniciativa busca ofrecer una conexión directa con el entorno natural del valle a través de caminos con siglos de historia.
Los primeros trabajos se han centrado en Baños de Montemayor, donde se ha procedido a la limpieza de la Calzada Romana, un camino con más de 20 siglos de historia que traslada al pasado romano de la localidad. Esta actuación facilita además el tránsito de peregrinos del Camino de Santiago en su vertiente sur.
Posteriormente, la Mancomunidad ha rehabilitado el Camino de Arrieros, otro sendero histórico que conecta Baños de Montemayor con La Garganta. Esta ruta fue en su día la más importante vía de unión entre ambos pueblos y constituye un testimonio del patrimonio etnográfico de la comarca.
Los trabajos de rehabilitación incluyen labores de desbroce, limpieza y colocación de señalética para facilitar el uso seguro de los senderos. Según los responsables del proyecto, la iniciativa se desarrolla con el objetivo de cuidar el principal recurso del Valle del Ambroz: la naturaleza.
Las actuaciones forman parte del programa ESCALA I VALLE AMBROZ, un proyecto de la Mancomunidad que contempla diferentes unidades de obra orientadas a la puesta en valor del patrimonio natural e histórico de la zona. Los senderos rehabilitados proporcionan acceso directo a los bosques del valle, considerados entre los más valiosos de la región.