Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/este.com/noticiasambroz.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Programan una ruta cultural por Segura de Toro que recorre el patrimonio del Valle del Ambroz | Noticias Valle del Ambroz
InicioNoticias Valle del AmbrozPrograman una ruta cultural por Segura de Toro que recorre el patrimonio...

Programan una ruta cultural por Segura de Toro que recorre el patrimonio del Valle del Ambroz

Published on

spot_img

La localidad de Segura de Toro acoge una ruta cultural y natural el próximo domingo 18 de mayo de 2025. La actividad, que recorrerá 3,5 kilómetros con dificultad media, comenzará a las 10:30 horas desde el Mirador de Segura de Toro y combinará explicaciones sobre la historia local, el patrimonio vetón y templario.

El recorrido por Segura de Toro integra elementos históricos, naturales y gastronómicos en un entorno caracterizado por sus bosques de castaños en el Valle del Ambroz. La ruta, diseñada como circuito de ida y vuelta, permite descubrir los recursos patrimoniales y paisajísticos de esta localidad extremeña, considerada la población más pequeña del valle según datos geográficos regionales.

El precio de la actividad se establece en 10 euros por persona para el público general, mientras los socios de la Sociedad Extremeña de Arqueología y Patrimonio (SEdAP) pueden participar por 8 euros. Esta diferencia de tarifas responde al convenio de colaboración establecido entre los organizadores y dicha entidad arqueológica regional.

Las empresas Guías-Historiadores de Extremadura y Vive Ambroz coordinan técnicamente esta propuesta que incluye degustación de productos locales durante el recorrido. Los participantes conocerán elementos representativos de la cultura vetona y posibles vestigios templarios mientras disfrutan del entorno natural otoñal.

Los interesados pueden realizar sus reservas a través de los teléfonos 695 426 068 y 680 805 698, o mediante correo electrónico en las direcciones info@guiashistoriadorex.com y disfruta@viveambroz.es. La ruta forma parte del programa «Paseos por el Norte de Extremadura» que desarrolla actividades similares en diferentes localidades de la región.

Latest articles

Los vecinos inician una petición para una nueva residencia pública de mayores en Hervás

El colectivo de vecinos del Valle del Ambroz ha lanzado una petición formal para...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de...

More like this

Los vecinos inician una petición para una nueva residencia pública de mayores en Hervás

El colectivo de vecinos del Valle del Ambroz ha lanzado una petición formal para...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al...