Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/este.com/noticiasambroz.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Siruela celebra el próximo 17 de febrero su décima matanza didáctica | Noticias Valle del Ambroz
InicioActualidad cáceresSiruela celebra el próximo 17 de febrero su décima matanza didáctica

Siruela celebra el próximo 17 de febrero su décima matanza didáctica

Published on

El diputado provincial Saturnino Alcázar, acompañado por el alcalde de Siruela, José Luis Camacho, han presentado la décima edición de la matanza didáctica que este municipio celebra el próximo día 17 y que se espera que congregue a unas 600 personas.
Como ha recordado el diputado, esta matanza de carácter didáctico se enmarca en el proyecto ‘Nuestras raíces, nuestro futuro’ que entronca con la tradición de Siruela y de la comarca de La Siberia. Esta actividad, “ligada al campo y a la convivencia familiar”, indica, tiene un gran arraigo en la población, al igual que otro evento destacado en la localidad como es la ruta de la trasterminancia que tiene lugar en noviembre.
Como sostiene el alcalde, este evento nace de la necesidad de transmitir a los jóvenes de Siruela la esencia, las costumbres y tradiciones que poco a poco han ido marcando la identidad que define a su población. De ser una práctica habitual de las familias con las que abastecían sus despensas todo el año, se limita ahora al sacrifico de un par de cerdos de modo pedagógico y cumpliendo con las normas de bienestar animal. Estos ejemplares son cedidos por la Diputación de Badajoz, por que el regidor siroleño no ha dudado en mostrar su agradecimiento a la institución. De estos dos animales, uno se sacrifica en el matadero y el otro en la plaza central.
La matanza tradicional del cerdo es todo un signo cultural en Extremadura. Arraigada desde hace siglos, era y sigue siendo una fiesta popular que reúne a la familia y vecinos en una colaboración conjunta para las variadas elaboraciones que se hacen con la carne del gorrino. Durante este proceso, se explica el despiece del cerdo y se ofrecen diferentes pruebas para su degustación.
Esta tradición reconvertida en didáctica enriquece la oferta cultural y turística de la comarca de La Siberia. Por ello, la Diputación de Badajoz se suma a colaborar en su celebración, sobre todo por el valor que supone el intercambio que se produce entre dos generaciones muy distintas entre sí, pero con una historia y unas costumbres en común.
“Se trata de una actividad ligada a la ganadería que se completa con un programa más amplio para el disfrute del pueblo y de cuantos lo visitan ese día”, indica Alcázar, pues en torno a la misma se degustan migas a primera hora y un buen cocido para comer con los productos de los animales sacrificados. Mientras tanto, los foráneos que acudan a esta tradición encuentran una buena oportunidad para conocer la localidad y su entorno o asistir a los talleres y elaboraciones programadas.
A su vez, José Luis Camacho ha recordado que este año se ha organizado un homenaje a los voluntarios que han colaborado en la matanza desde sus inicios en reconocimiento a su labor altruista.
Por la tarde, un trío musical amenizará la carpa situada en la Plaza de España y se llevará a cabo un taller de embutido para todo aquel que desee elaborar chorizos con sus propias manos. Al caer el sol se cocinará en las brasas de la lumbre una asado de carne para rematar la jornada.

Últimas noticias

Casas del Monte pide a sus vecinos preparar un kit de emergencia ante el posible cambio de viento del incendio

El Ayuntamiento de Casas del Monte ha enviado un bando móvil a los teléfonos...

El incendio de Jarilla mantiene evacuados a 700 vecinos tras calcinar más de 1.200 hectáreas

El incendio forestal de Jarilla, en Cáceres, sigue activo y ha obligado a la...

Segura de Toro celebra su Semana Cultural del 16 al 21 de agosto y las Fiestas de San Juan del 22 al 24 de...

Segura de Toro celebrará su Semana Cultural del dieciséis al veintiuno de agosto y...

Miguel Sánchez Montero, elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás

Miguel Sánchez Montero fue elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás en la...