Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/este.com/noticiasambroz.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Tres conciertos componen el programa de la XXII edición del Ciclo Esteban Sánchez | Noticias Valle del Ambroz
InicioculturaTres conciertos componen el programa de la XXII edición del Ciclo Esteban...

Tres conciertos componen el programa de la XXII edición del Ciclo Esteban Sánchez

Published on

El diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, acompañado por el presidente de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, Javier González, presentó hoy el XXII Ciclo de Conciertos Esteban Sánchez. Estos se desarrollarán los días 14 y 15 de febrero en el Salón de Plenos de la Diputación, y el 23 del mismo mes en el Teatro Nuevo Calderón de Montijo.

En el cartel del ciclo se encuentran el piano más contemporáneo y clásico. Comenzará con Ricardo Descalzo, un referente de la música contemporánea, especializado en música actual. Según explicó Javier González, sus repertorios se caracterizan siempre por ser muy heterogéneos y en el ciclo unirá minimalismo, música y tecnología, pop-rock estilizado, música popular y jazz.

El segundo concierto lo ofrecerá Alexander Kandelaki con un monográfico de Schubert. Natural de Georgia, sucedió en el puesto de profesor de piano a Esteban Sánchez en el Conservatorio Superior de Música de la Diputación de Badajoz en 1998.

La juventud viene de la mano de tres jóvenes promesas del piano, los tres extremeños: Fabiola Moreno, Samuel Lobato y Javier Jiménez que, por primera vez participan en el Ciclo de Conciertos Esteban Sánchez. Su concierto se ofrecerá en Montijo.

Ricardo Cabezas recordó que el ciclo fue creado en 2002 con el propósito de rendir homenaje al pianista de Orellana la Vieja. “La brillantez artística de Esteban Sánchez resonó no sólo en nuestra región, sino más allá, siendo reconocido a nivel nacional e internacional. Su habilidad con el piano y su contribución al mundo de la música lo convierten en un referente que, a día de hoy, sigue inspirando”, destacó.

Sobre la programación, dijo que se dan cita intérpretes con una amplia y reconocida trayectoria, así como otros que comienzan a abrirse camino y para los que este ciclo se convierte en una puerta abierta.

Últimas noticias

Casas del Monte pide a sus vecinos preparar un kit de emergencia ante el posible cambio de viento del incendio

El Ayuntamiento de Casas del Monte ha enviado un bando móvil a los teléfonos...

El incendio de Jarilla mantiene evacuados a 700 vecinos tras calcinar más de 1.200 hectáreas

El incendio forestal de Jarilla, en Cáceres, sigue activo y ha obligado a la...

Segura de Toro celebra su Semana Cultural del 16 al 21 de agosto y las Fiestas de San Juan del 22 al 24 de...

Segura de Toro celebrará su Semana Cultural del dieciséis al veintiuno de agosto y...

Miguel Sánchez Montero, elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás

Miguel Sánchez Montero fue elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás en la...