Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/este.com/noticiasambroz.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Visita iberoamericana al Centro para la Protección y la Promoción del Cielo Nocturno de La Cocosa | Noticias Valle del Ambroz
InicioNoticias ExtremaduraVisita iberoamericana al Centro para la Protección y la Promoción del Cielo...

Visita iberoamericana al Centro para la Protección y la Promoción del Cielo Nocturno de La Cocosa

Published on

El Centro para la Protección y la Promoción del Cielo Nocturno de La Cocosa ha acogido la visita de una delegación de Uruguay procedentes de la Intendencia de Montevideo, encabezada por Pedro Rodríguez, director de Turismo de San José junto a Roberto Curbelo, edil departamental de San José, en la que fueron recibidos por Alejandro Peña, director del Área de Transición Ecológica en representación de la Diputación de Badajoz.
En dicha visita, la delegación uruguaya pudo conocer de primera mano los trabajos que viene realizando la institución provincial en materia de lucha contra la contaminación lumínica y protección y promoción del cielo nocturno. En este sentido visitaron las instalaciones del nuevo Centro de La Cocosa que en breve abrirá sus puertas al público y que cuenta con un observatorio astronómico y un mirador celeste entre otras infraestructuras.
Un centro que servirá para sensibilizar a los ciudadanos ante los problemas que provoca la contaminación lumínica y promocionar la preservación del cielo nocturno extremeño como motor de desarrollo de nuestros municipios y que, a través de la dinamización de actividades, pongan en valor el cielo estrellado extremeño ofreciéndolo como recurso diferencial a todo el mundo e invitando a conocerlo y disfrutarlo.
También pudieron comprobar el actual estado de desarrollo de la red de fotómetros provincial compuesta por 240 sensores, que permite un control mediante el despliegue de sensores de monitorización de la evolución del brillo y calidad del cielo nocturno a lo largo de todas las noches y la difusión de estos datos a través de un portal/aplicación de acceso libre. Una red que cubre todo el territorio de la provincia de Badajoz, desde zonas urbanas hasta zonas aisladas para conseguir una mayor representatividad del cielo.
Por último, se estuvieron informando del modelo de asistencia permanente que Diputación de Badajoz ofrece a los ayuntamientos de la provincia en materia de eficiencia y gestión energética, fomentando la transición ecológica en la provincia a través de las energías renovables y contribuyendo al desarrollo de una economía verde, y a la lucha contra el cambio climático y la contaminación lumínica en la provincia de Badajoz.
La Diputación de Badajoz, a través del Área de Transición Ecológica, contribuye de esta manera a la mitigación y reducción de la contaminación lumínica en la provincia y a la conservación de espacios que actualmente están libres de este tipo de contaminación, protegiendo los ecosistemas, mejorando la salud de los ciudadanos y su descanso, con el objetivo de que este recurso, adecuadamente protegido, genere nuevas oportunidades de desarrollo en emprendimiento verde, turístico, etc.
Todo este trabajo de la institución provincial está enmarcado dentro de la estrategia ‘Extremadura, Buenas Noches’ que pone en valor el cielo nocturno estrellado extremeño, ofreciendo este recurso diferencial a todo el mundo e invitando a conocerlo y disfrutarlo.

Últimas noticias

Casas del Monte pide a sus vecinos preparar un kit de emergencia ante el posible cambio de viento del incendio

El Ayuntamiento de Casas del Monte ha enviado un bando móvil a los teléfonos...

El incendio de Jarilla mantiene evacuados a 700 vecinos tras calcinar más de 1.200 hectáreas

El incendio forestal de Jarilla, en Cáceres, sigue activo y ha obligado a la...

Segura de Toro celebra su Semana Cultural del 16 al 21 de agosto y las Fiestas de San Juan del 22 al 24 de...

Segura de Toro celebrará su Semana Cultural del dieciséis al veintiuno de agosto y...

Miguel Sánchez Montero, elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás

Miguel Sánchez Montero fue elegido nuevo secretario general del PSOE de Hervás en la...